Últimos Reyes de Tebas

Hércules y Télefo. Museos Vaticanos.

Tras la muerte de Eteocles, el reino pasa por tercera vez a Creonte (igual que en las regencias tras los reinados de Layo y de Edipo), hacia finales del siglo XIII a.C. Durante alguno de los reinados de Creonte se produce la llegada de Anfitrión y Alcmena a Tebas, el nacimiento de Hércules y su casamiento con Megara, la hija de Creonte.

Después de Creonte reina Laodamante, hijo de Eteocles, que es muerto y depuesto a finales del XIII o principios del XII por Tersandro, hijo de Polinices y de Argía, tras la Guerra de los Epigonos. Tersandro toma parte en la primera expedición de la guerra de Troya y muere a manos del rey Télefo de Misia, hijo de Hércules y Auge. A Tersandro le sucede su hijo Tisameno, que reina en Tebas durante la guerra de Troya homérica.

El líder de los tebanos en la Guerra de Troya es Peneleo, que actua como regente por la minoría de edad de Tisameno. Muere a manos de Eurípalo, el hijo de Télefo, aliado de los troyanos. A Tisameno no le sucede su hijo Autesión que se pasa al bando heráclida, sino Damasictón, hijo de Ofeltes y nieto de Peneleo. Es el último rey mítico de Tebas, aunque se conoce un hijo llamado Ptolomeo y después su nieto, Janto quien se convierte en el último rey mítico de Tebas.


Janto desafia a Timetes, rey de Atenas, para un duelo, que éste no acepta. En su lugar, el heráclida Andropompo accede a luchar por Atenas (Paus. IX 5.16). Andropompo, utilizando engaños y luchando sin justicia mata a Janto. La monarquía en Tebas es derrocada por una oligocracia.

Autesión hijo de Tisameno, es el padre de Theres y Argía. Theres es el héroe epónimo de la isla de Tera (Santorini). Argía, casada con el heráclida Aristodemo es la madre de los gemelos Euristenes y Procles, que se establecen en Esparta después de la invasión Heráclida.

Eurístenes y Procles reciben Lacedemonia en el reparto del Peloponeso. Euristenes es padre de Agis que inagura la dinastía Agíada de Esparta. Procles es abuelo de Euriponte, la otra dinastía real de Esparta, los Euripóntidas.